Feder Caza es la revista de caza líder de difusión. Toda la actualidad del mundo de la caza y reportajes con espectaculares fotografías de caza menor, caza mayor, especies, naturaleza, armas y productos, competición y perros de caza, veterinaria, cursos de tiro, caza y adiestramiento.
Una temporada general más…
REFLEXIONES SOBRE LOS INCENDIOS FORESTALES Y EL LOBO Todas las opciones venatorias del otoño • Llega el otoño y, con él, el mejor momento para los que nos gusta la caza. Se abre la temporada general, seguimos con los recechos de venado del final de la berrea, empiezan los de cabra montés, rebeco y el celo del muflón y, sobre todo, podemos volver a disfrutar de las monterías, modalidad reina de nuestros montes.
El campo se juega la vida • No voy a hablar de caza, aunque sí, porque es parte inherente de nuestros campos y un factor imprescindible en el medio rural. Pero hoy toca la mayor. Porque lo que está en juego es la supervivencia del campo como elemento activo de nuestra sociedad, como productor, como factor económico, como sector primario, que es lo que siempre fue y es, aunque se le pretenda borrar o diluir al máximo esa condición esencial.
Cómo fue la media veda y qué se espera para la ‘general’ • Sin finalizar la media veda en varias regiones al escribir estas líneas y con la ‘general’ a punto de abrirse en otras tantas, hacemos un repaso de lo que nos ha dejado la mini temporada veraniega y lo que podemos esperar de la otoñal a tenor de las informaciones recogidas de diferentes colaboradores a nivel nacional.
Así se presenta la temporada montera 25-26 • Desde mayo, las distintas organizaciones de caza han ido sacando a la luz las fechas de sus monterías y, a buen seguro, a día de hoy la mayoría de cazadores tendrá prácticamente conformado su calendario montero particular. Como es de esperar, las citas más deseadas andarán completas desde hace tiempo, pero siempre hay novedades que hacen que el puzle no encaje y haya que realizar huecos y cambiar de destino. Sin duda, es el día a día de todos los monteros de tradición.
Tres estrategias para un buen año de perdices • ¿Perdices? ¡Este año sí que hay! Ésta y otras respuestas parecidas se llevan escuchando en los últimos meses por muchas zonas, sobresaliendo la oportunidad que nos puede brindar un buen año de cría incluso en numerosos cotos donde han estado al mínimo durante bastantes temporadas. Y aunque hay que afrontar esta ‘general’ con ilusión y mesura a partes iguales, no debemos dejar pasar una ocasión que se presenta solo de vez en cuando en nuestros campos para poner en juego estrategias adecuadas para cazarlas al salto y en mano desde la apertura al cierre.
Jabalíes en batida en Aguaviva y Mas de las Matas • Las recientes lluvias de otoño caídas esa semana influyeron en el clima que, durante la noche anterior, abasteció el campo de rocío en esa zona del Bajo Aragón. El domingo 10 de noviembre amaneció, acompañado de agualera, restos de humedad y temperatura fresca, un día soleado que facilitaba la caza de jabalíes en las huertas, a ambos lados de los ríos Bergantes y Guadalope en su camino hacia el embalse de Calanda.
Cómo resolver los lances ‘clave’ tras los zorzales al salto • Sin atrevernos a decir que el zorzal es, en conjunto, la pieza más deseada por la mayoría de los cazadores de menor de nuestro país, sí es cierto que en bastantes zonas su caza es la que tiene mayor aliciente por ser abundante y deparar muy buenas jornadas tanto al salto y en mano como al paso, pudiendo disfrutar de un elevado número de salidas con opciones de perchas bien pobladas. Por ello, en esta temporada que apunta formas de buena entrada y asentamiento de pájaros en nuestros campos, vamos a compartir algunas referencias para lances ‘clave’ en su caza al salto.
7 mm Remington Magnum y .300 Winchester...